Valencia, 12 de Enero 2019
La Técnica Alexander es un proceso pedagógico que nos permite aprender a utilizar nuestro cuerpo con equilibrio y libertad y conseguir el máximo rendimiento de nuestro potencial, tanto físico como mental. Nos ayuda a funcionar conscientemente, a entender cómo es nuestro organismo y a usarlo respetando su diseño interno. Cuando se aprende a organizar mejor el propio cuerpo, uno se desprende de tensiones innecesarias y el movimiento gana en fluidez, coordinación, armonía y elegancia. La Técnica Alexander proporciona bienestar y predispone el organismo para los procesos de aprendizaje, generando un estado centrado, sereno, y una actitud atenta y receptiva.
Lugar de realización: Taller de Lutheria · Sergi Martí / Borrull, 17 · 46008 Valencia
Dirigido a instrumentistas de cuerda de todos los niveles.
Duración del curso: 6 horas Horario: de 10 a 14 h. y de 15:30 a 17:30 h.
Los participantes realizarán 6 horas de formación en grupo (se expedirá certificado de participación).
Los participantes en el curso podrán disponer, previa inscripción, de 30 minutos de trabajo individualizado, con el fin de tratar problemas concretos.
Sesiones individuales: 17:45-18:15 / 18:15-18:45 / 18:45-19:15 / 19:15-19:45 (solo para inscritos en el curso)
Contenidos
Presentación y exploración de los principios básicos de la Técnica Alexander.
Nociones básicas de anatomía.
Exploración del propio cuerpo: sus posibilidades y sus límites.
Desarrollo de las condiciones que favorecen una buena práctica del instrumento: control del cuerpo, coordinación, precisión, libertad de movimiento, serenidad y presencia en escena.
Aspectos relativos a la tarea docente: como cuidar la postura y el movimiento de nuestros alumnos.
Inscripción
Alumnos activos: 90 € (plazas limitadas 12). Se atenderá por orden de inscripción.
Los participantes tendrán 6 horas de trabajo en grupo.
Sesiones individuales: 20 € (plazas limitadas 4, con posibilidad de ampliar horario a domingo)
Para formalizar la inscripción enviar a: info@tallerdelutheria.com
1-Nombre y apellidos, teléfono de contacto, edad, nivel de estudios e instrumento.
2-Justificante del ingreso bancario en la cuenta:
Titular: Taller de Lutheria, S.L. BBVA ES73 0182 0502 63 0101503492
Ariadna Faustino
En el año 2000 me gradué como profesora de Técnica Alexander al Alexander Technique Centre of Amsterdam (ATCA), centro especializado en la aplicación de la Técnica Alexander al movimiento.
Posteriormente me interesó profundizar en el desarrollo del individuo y en aspectos pedagógicos referentes a la construcción del conocimiento y el aprendizaje, entonces realicé los estudios de Magisterio y el Máster Universitario de Investigación en Educación en la especialidad de Arte, Cuerpo y Movimiento (UAB)
Asisto regularmente a cursos de formación continuada relacionados con la Técnica Alexander.
Mi trayectoria y la experiencia ganada durante estos años me ha ayudado a forjar mi propio estilo docente, a entender el proceso de enseñanza y aprendizaje, a ofrecer a mis alumnos (ya sean adultos, jóvenes o niños) los medios para a construir su propio conocimiento, por lo que la Técnica Alexander sea algo funcional, significativo y aplicable a todo lo que hacen, tanto en el ámbito profesional como en la vida diaria.
Aparte de las clases individuales, imparto cursos introductorios o de perfeccionamiento, intensivos y charlas explicativas …
Doy clases individuales de Técnica Alexander en Terrassa y Barcelona a nivel privado, y soy profesora de esta técnica en el Conservatorio Municipal de Música de Manresa y en la Escuela de Música de Valldoreix.
Imparto cursos de formación para profesionales de la educación del ámbito musical, de infantil, primaria y secundaria, y ofrezco cursos de introducción a todos los públicos, aplicando los principios de la Técnica Alexander al movimiento.
Puntualmente colaboro en las clases magistrales de la cantante Mª Dolores Aldea y también a las de la pianista Marta Zabaleta.
Los años 2011 y 2012 formé parte de Peus a Terra en la realización de dos proyectos encargados por Fomento del Trabajo Nacional y la Fundación para la Prevención de Riesgo Laborales, sobre la Técnica Alexander como herramienta para la prevención de riesgos laborales (PRL) .
www.ariadnafaustino.com
Comentarios recientes